¿Qué es la viticultura ecológica?

Print Friendly, PDF & Email

El mundo del vino se ha caracterizado desde siempre por cuidar tanto el producto como los procesos de elaboración para obtener el mejor producto posible. Una tendencia que está llevando a muchos viticultores a volver a los orígenes, cuando no se utilizaban productos sintéticos en la gestión del viñedo.

De hecho, lo que hasta hace unos años solo era cosa de algunos “locos” obsesionados con la ecología se ha convertido en tendencia gracias en gran parte a los beneficios que ha demostrado el viñedo ecológico.

Pero la viticultura ecológica va más allá que eliminar los químicos artificiales, es un método de producción que aprovecha las mejores variedades en función del terreno y condiciones climáticas. También es un cambio de paradigma en muchos sentidos, por lo que definir viticultura ecológica es bastante complicado.

En este post trataremos de responder qué es viticultura ecológica, cuáles son los métodos que se emplean y qué aporta tanto al mercado como a los consumidores.

Recibe las mejores ofertas y noticias de vino en tu e-mail. Es 100% gratuito y te puedes dar de baja cuando quieras

Cuáles son los tratamientos de la viña ecológica

En el tratamiento de la viticultura ecológica la normativa es bastante estricta respecto a las estrategias a seguir para cuidar las viñas. No se permite utilizar ningún abono o plaguicida cuya fórmula sea sintética. Esto obliga a seguir unas pautas alternativas para ajustarse a las normas y mantener el sello de viña ecológica. Algunas de ellas son:

  • Uso de abonos orgánicos como el compost obtenido de residuos orgánicos, el uso de plantas para enriquecer el suelo (abono verde), aprovechamiento de los restos de cosechas anteriores o el estiércol de animales.
  • Combate de plagas o enfermedades mediante la atracción de organismos que benefician las viñas. Esto implica nutrir las plantas para que vivan insectos que se alimentan de plagas que pueden arruinar el cultivo, como pueden ser el pulgón o los hongos.
  • Otros métodos de control de plagas como la captura con cebos o el uso de productos permitidos por la normativa, como el sulfato de cobre para el Mildiu (Plasmopara viticola) el azufre contra los ácaros.
  • Aumento de la diversidad tanto dentro como en los alrededores de las viñas. Con plantas que ayudan a mejorar las condiciones climatológicas y potencian el crecimiento adecuado del viñedo ecológico.
  • Métodos preventivos para anticiparse a los problemas que pueden tener las plantas en cada una de las fases de crecimiento y desarrollo del fruto.
  • Control de los rendimientos de la viña para lograr uvas de buena calidad.
  • Sistemas de recogida, almacenamiento y procesado del fruto hasta la obtención de vino ecológico. 

Una de las claves del éxito de un viñedo ecológico es la elección del suelo correcto. Para que se pueda conseguir  el mejor resultado es preferible que en la parcela no se hayan plantado viñas, o que al menos hayan pasado 5 años en barbecho. Es algo muy difícil, sobre todo porque un viticultor no puede permitirse dejar el suelo en estas condiciones, de modo que a menudo tienen que plantar una viña sin que apenas haya descansado el terreno.

El peligro que genera hacerlo así es la presencia de gusanos nemátodos que pueden arruinar el desarrollo de las plantas, sobre todo cuando son jóvenes. La solución ecológica es arar en verano con vertedera al menos medio metro de profundidad, para que el calor y los depredadores naturales mermen la población de estos organismos lo máximo posible.

Beneficios de los viñedos ecológicos

Las ventajas que ofrece la viticultura ecológica son muy numerosas, tanto para el medio ambiente como para las personas que lo producen y quienes disfrutan de los vinos elaborados de este modo.

  • Al no someter al terreno a la acción de productos químicos perjudiciales, la tierra se mantiene fértil y se aprovecha mejor. No hace falta dejarla descansar para que se recupere, por lo que es más productiva y tiene una vida más larga.
  • La viña es de mayor calidad, produciendo uvas naturales que no pierden sabor ni cambian su apariencia, como cuando se emplean métodos artificiales para que sean más grandes y tengan menos agua. Esto tiene un efecto directo en el paladar, obteniendo vinos con una mayor potencia de sabor y unos matices más auténticos.
  • Los recursos naturales se cuidan más al no contaminar la tierra. También se consume menos energía, por lo que se respeta el medio ambiente en mayor medida.
  • La viña ecológica fomenta la biodiversidad de la zona, respetando la aparición de plantas e insectos beneficiosos que con el uso de pesticidas y herbicidas no estarían colaborando en el proceso de cuidado del viñedo. Como los insectos que colaboran con la eliminación de plagas o plantas que nutren la tierra.
  • Para las personas que se dedican a la viticultura ecológica, al no estar expuestas a químicos peligrosos que podrían aspirar o ingerir es mucho más seguro trabajar sin poner en riesgo su salud.
  • Otro beneficio es que impulsa el desarrollo de las áreas rurales, donde los viñedos ecológicos suponen una gran generación de empleos, así como actividades relacionadas con el enoturismo que fomentan el emprendimiento.
  • En cuanto al beneficio para el consumidor, el primero es tener la satisfacción de estar contribuyendo a una técnica de cultivo más respetuosa con el medio ambiente, fomentando el cultivo sostenible. Pero además obtiene un vino de gran calidad, cuyo sabor tiene mucho que ver con el terruño en el que se ha cultivado la viña. Por tanto, la viticultura ecológica produce vinos con carácter muy definido.
  • Además, el vino ecológico tiene menor cantidad de sulfitos, responsables de que algunas personas sientan acidez en el estómago o sufran reacciones alérgicas. La viticultura ecológica pocas veces produce estos efectos.
Recibe las mejores ofertas y noticias de vino en tu e-mail. Es 100% gratuito y te puedes dar de baja cuando quieras

Por estos y otros motivos, cada vez hay más bodegas que apuestan por la viticultura ecológica, y también aumenta el número de consumidores que se interesan por conocer estos vinos.

En bodegas Arane apostamos por la máxima calidad en todos nuestros productos, y te ofrecemos una amplia selección de vinos procedentes de la agricultura ecológica para que disfrutes de los matices que ofrecen las diferentes zonas en las que se cultivan.

🠽 Volver arriba 🠽

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a la newsletter y recibe las ultimas noticias100% gratuito y te puedes dar de baja cuando quieras





*Comprueba que has rellenado todos los campos correctamente.
Tu email se ha guardado con éxito.